Os presentamos la receta de un rico bizcocho casero, de textura suave, esponjosa y, pese a la simplicidad de sus ingredientes, con un magnífico sabor. Una receta de muy fácil elaboración y que da lugar a un bizcocho que puede ser degustado solo o servir como base para preparar pasteles más elaborados.
En nuestra página puedes encontrar muchas recetas de bizcochos caseros como esta de bizcocho de yogur; rellenos de chocolate, de mermeladas, con fruta… Destacamos algunas recetas, como la de bizcocho de chocolate sin harina, la de nuestro bizcocho de frutas del bosque, o la de bizcocho de albaricoque casero. Os animamos a que preparéis cualquiera de estas o de otras muchas de las recetas que podéis encontrar en la sección de dulces.
Ingredientes para Bizcocho casero. Receta fácil para 2 personas 8 unidades
- Huevos – 3 unidades
 - Yogur de limón – 125 gramos
 - Harina de trigo – 270 gramos
 - Azúcar de caña – 200 gramos
 - Levadura química (polvo de hornear) – 15 gramos
 - Aceite de oliva – 135 gramos
 - Mantequilla – para untar el molde
 - Harina – para espolvorear el molde
 
Cómo hacer la receta de Bizcocho casero. Receta fácil
- Precalentamos el horno a 180ºC. Cogemos los huevos y separamos las claras de las yemas, poniéndolas en recipientes distintos.
 - En un cuenco, batimos las yemas con la ayuda de un batidor de varillas manual. Añadimos el azúcar y volvemos a batir hasta obtener una crema. En ese momento, añadimos el yogur y mezclamos bien.
 - En un cuenco pequeño, y con a ayuda de un colador de malla fina, tamizamos la harina y la levadura. Una vez tamizada, la añadimos poco a poco al cuenco donde tenemos las yemas, el azúcar y el yogur. Añadimos un poco de harina y mezclamos bien para que se integre. No añadiremos más harina hasta que la que hemos puesto se integre. De este modo, conseguiremos una pasta sin grumos.
 - Cuando hemos añadido toda la harina, echamos el aceite y volvemos a batir hasta que quede integrado en la mezcla.
 - Con la ayuda del accesorio de varillas de la batidora eléctrica, o con un tenedor, montamos nuestras claras a punto de nieve. Si desconoces esta técnica, te invitamos a que leas nuestro artículo; cómo conseguir claras a punto de nieve.
 - Una vez montadas las claras, las añadimos a la mezcla anterior llevando a cabo movimientos envolventes, si batir, ya que, si lo hacemos, la mezcla perderá aire y el bizcocho resultante será menos esponjoso.
 - Cogemos el molde que vayamos a usar, pudiendo ser éste redondo, cuadrado o rectangular, y lo untamos con mantequilla. Puesta la mantequilla, espolvoreamos el molde con una fina capa de harina.
 - Vertemos la mezcla sobre el molde y horneamos durante 40-45 minutos o hasta que el bizcocho esté cocido. Para saber si está hecho, lo sacamos del horno, introducimos un palillo en el centro del bizcocho y lo sacamos; si sale limpio, nuestro bizcocho ya está cocido. Si sale con restos de masa adherida, debemos prolongar la cocción unos minutos más. Dejamos enfriar en el molde antes de desmoldar.
 
Notas y Consejos
Para obtener una versión con chocolate, simplemente debemos añadir 3 cucharadas de cacao en polvo puro a la mezcla de harina y levadura, y seguir las mismas indicaciones que para el bizcocho de esta receta.
Sigue el Canal de WhatsApp de Cocina Casera, donde encontrarás todas las nuevas recetas, el Menú Gratuito semanal y los nuevos Vídeos.
